ZALDUONDO | Carnavales Rurales en Álava
El Carnaval comienza por la mañana y todo gira en torno a un personaje llamado Markitos, él simboliza todos los males del pueblo. Va vestido con un traje, una boina y un collar hecho de cascaras de huevo pintadas. El muñeco sale al mediodía para recorrer el pueblo. Posteriormente permanece amarrado frente al Palacio de Lazarraga durante unas horas.
A la tarde cuando hay más afluencia de gente, se baja a Markitos de su atalaya y se le pasea por la villa.
Tal y como hemos dicho antes, Markitos es el protagonista de la fiesta ya que es el representante de todos los males y penas, es mancillado mientras es paseado por el pueblo encima de un burro. Es acompañado por porreros, el viejo y la vieja…, hasta el frontón donde el juez lee sus veredictos. El juez le culpa de los fallecimientos, de los problemas vecinales, incluso de la bajada de precio de alimentos como la patata o cereal.
Todo el pueblo participa en un juicio, tras el cual el muñeco es condenado y quemado en la hoguera. Antes en vez de quemar al muñeco, se le pegaba un tiro y un cartucho de dinamita lo despedazaba. Actualmente se le rocía gasolina y posteriormente se quema. Sin duda el carnaval de Zalduondo se ha convertido en uno de los festejos rurales más famoso de Álava.
Personajes: El viejo y la vieja, El barredero, El cenicero, Porreros.
CARNAVALES RURALES DE ÁLAVA 2020
Localidad | Fecha |
---|---|
Kuartango | Día 8 de febrero de 2020, a las 19:00h |
Ilarduia/Egino/Andoin | Día 15 de febrero de 2020, a las 16:00h |
Zalduondo | Día 23 de febrero de 2020, a las 13:00h – 17:00h |
Agurain | Días 21 al 25 de febrero de 2020 |
Kanpezu | Día 25 de febrero de 2020, a las 19:00h |
Salcedo | Día 29 de febrero de 2020, a las 19:30h |