Este fin de semana en Ayala
LLODIO
AMURRIO
ARTZINIEGA
OKONDO
Y ADEMÁS…
CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
RUTA DEL TXAKOLI
VISITAS GUIADAS
TURISMO ACTIVO
LLODIO
CENTRO GALLEGO DE LLODIO CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO (25 al 27)
DÍA: 25 al 27 de octubre
El Centro Gallego de Llodio cumple 50 años y lo celebrará durante el fin de semana del 25 al 27 de octubre adelantando la fiesta del Magosto y avanzando el año Xacobeo.
Además del programa, la plaza Aldai acogerá exhibiciones de cetrería, juegos infantiles, cuentacuentos, desfiles, puestos de artesanía y 500 kg de castañas traídas desde Galicia.
PROGRAMA -25 de octubre, viernes: 21:00 – 01:00 CONCIERTO con la orquesta Compostela en la Herriko plaza. -26 de octubre, sábado: 12:00 GAITAPOTEO con Faiscas da Pontraga y Espalladoiro. 13:00 SESIÓN VERMUT con la orquesta Compostela en la Herriko plaza. 14:00 COMIDA del grupo Espalladoiro en el Centro. 17:00 ANIMACIÓN por el centro con Faiscas da Pontraga. 18:00 ACTUACIÓN de los regueifeiros (bertsolaris gallegos) Kike Estévez y Lupe Blanco en Alberto Acero. 19:00 ACTUACIÓN de Noite de rock e meigas (Norem) en Alberto Acero. 21:00 CONCIERTO con la orquesta Compostela en la Herriko plaza. 00:00 QUEIMADA popular en la Herriko plaza. -27 de octubre, domingo: 12:00 ACTUACIÓN de la coral Santa Lucía en la plaza Aldai. 13:00 ACTUACIÓN del grupo Espalladoiro en Alberto Acero.
FERIA DEL COMERCIO JUSTO
DÍA: 25 AL 27 de octubre LUGAR: Sala multiusos de la Herriko plaza
Feria de comercio justo
La asociación Solastiar organizará una feria de exposición y venta de productos de COPRODELI, comercio justo, los días 25, 26 y 27 de octubre en la sala multiusos de la Herriko plaza. El viernes abrirá de 17:00 a 20:00 y el sábado y el domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Cuenta cuentos
DÍA: 25 de octubre HORA: 18:00h LUGAR: Biblioteca de Areta

Cuentacuentos. La biblioteca de Areta ofrecerá la sesión de cuentacuentos “Basoko sekretuak” a cargo de Ameli. Será el 25 de octubre, viernes, desde las 18:00.
XXXI edición del ZIKLOKROSA LAUDIO
DÍA: 26 de octubre
LA MILAMARTXAN
DÍA: 27 de octubre HORA: 10:30h LUGAR: Colegio La Milagrosa de Laudio
El Colegio La Milagrosa de Laudio prepara una marcha solidaria de montaña para el próximo 27 de octubre, domingo. La recaudación estará destinada a la ONG local Nomeolvides. Partirá a las 10:30 desde el centro escolar y ascenderá hasta Santa María del Yermo, donde se ofrecerán chocolate caliente y juegos. Para participar, las personas adultas deberán abonar 5€ y las menores 2€. Los tickets se podrán adquirir en la secretaría del centro durante la semana anterior a la marcha o el mismo día desde las 9:30 en el lugar de la salida. Todas las personas participantes recibirán una mochilla con avituallamiento.
CONCIERTO DE LA CORAL SANTA LUCIA
DÍA: 27 de octubre HORA: 12.30h
La coral Santa Lucía ofrecerá su tradicional Concierto de Otoño el día 27, domingo, a las 12:30, sesión en la que también participará el coro Biotz Alai de Algorta.
CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SAN ROQUE
DÍA: 27 de octubre HORA: 19.00h LUGAR: San Pedro de Lamuza
Por su parte, la Agrupación Musical San Roque inaugurará la nueva temporada con el concierto “Autumn leaves / Udazken hostoak”, el mismo 27 de octubre desde las 19:00 en la parroquia de San Pedro de Lamuza.
Laudio Top Zinema: «Lazzaro feliz»
DÍA: 26 de octubre HORA: - Sábado: 17:30h - 20:30h![]()
MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES PARA ESTOS DÍAS EN «AGENDA DE LLODIO»
AMURRIO
MIKOTURISMO EGUNAK 2019
DÍA: 26 Y 27 de octubre
Las setas vuelven a ser protagonistas en Amurrio con la llegada de una nueva celebración del Mikoturismo Egunak. Esta fiesta anual ya cumple su decimosexta edición. Se celebrará los días 26 y 27 de octubre y 2, 3, 9 y 10 de noviembre. Además como cada año, con la llegada de la temporada alta de las setas, desde la Sociedad Micológica Arriola de Amurrio se está a disposición de la población amurrioarra que desee resolver dudas o necesite ayuda en la identificación de ejemplares. Miembros de dicha asociación atienden a la ciudadanía en su sede, sita en la Casa de Cultura de Amurrio, para resolver las incógnitas todos los lunes de octubre a diciembre, en horario de 18:30 a 19:30 horas.
XVI MIKOTURISMO EGUNAK 2019
• Días 26 y 27 de octubre y 2, 3, 9 y 10 de noviembre:
XIV CONCURSO DE PINTXOS ELABORADOS CON SETAS
Degustación en los bares Alambique, Atxubi, Batzoki, El Crucero, Kili Berria, Kuskumendi, El Rinconcito, Guk, Frontón Taberna, Txiribita y Txoko Gorri. Premio para bares:
• Mejor pintxo votación jurado: 200 € y placa.
• Mejor pintxo votación popular: 150 € y placa.
Los ganadores se darán a conocer el martes 12 de noviembre. Para participar en la votación popular al mejor pintxo 2019 será necesario probar un mínimo de ocho. Las papeletas de votación se depositarán en las urnas que se colocarán para tal efecto en la Casa de Cultura y en el Ayuntamiento de Amurrio. Podrán depositarse hasta el lunes 11 de noviembre. Entre quienes participen en la votación se sortearán dos premios de 275 €.
• Días 26 y 27 de octubre y 2, 3, 9 y 10 de noviembre:
MENÚS GASTRONÓMICOS realizados con setas de temporada en los establecimientos hosteleros Abiaga y Bideko.
• Sábado 26 de octubre:
CLASIFICACIÓN DE SETAS abierta al público de 18:00 a 20:00 horas en el Frontón Municipal con la Sociedad Micológica Arriola y con el micólogo Alberto Villanueva. Se podrá acudir como espectador, consultar dudas y llevar especies recolectadas para su clasificación.
• Domingo 27 de octubre:
De 11:00 a 14:00 horas EXPOSICIÓN DE SETAS en el Frontón Municipal a cargo de la Sociedad Micológica Arriola.
“BAILE DE HUESOS”
DÍA: 26 de octubre
HORA: 20:00h
LUGAR: Casa de la Cultura
Aimara Antzerki Taldea ha organizado la VIII Muestra de Teatro Amateur de Amurrio. Habrá tres representaciones en la Casa de Cultura, los días 26 de octubre, 2 de noviembre y 18 de enero. Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas. Las entradas costarán 4 € para el público en general y 3 € para personas asociadas a Amurrio Antzokia. Se pueden adquirir en venta anticipada en la Casa de Cultura.
• “BAILE DE HUESOS”
26 de octubre – Teatro estudio de San Sebastian–Donostia. Una comedia divertida y triste, esperanzada y emocionante. Cuatro personajes esperan la llegada de la Muerte.
MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ACTIVIDADES PARA ESTOS DÍAS EN «TOP 7 AMURRIO»
ARZTINIEGA

IR AL INICIO
OKONDO
DÍA: 25 (Charla) y 26 (Salida a conocer el entorno) de OCTUBRE HORA: (Charla el sábado) 17:30h // 11.00h (Salida el domingo) LUGAR: Casa de la Cultura
CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA
El Conjunto Monumental de Quejana se localiza a 11 kilómetros de Artziniega, en el término municipal de Ayala, y fue hogar de uno de los más brillantes personajes de la Edad Media en Álava y Euskadi, don Pedro López de Ayala. Ejerció de poeta, cronista de cuatro reyes, diplomático, guerrero y consejero real, además de ser un precursor del Renacimiento.

Pero AYALA te ofrece mucho más…
DESCUBRIR LA RUTA DEL TXAKOLI
Toda la información en www.rutadeltxakoli.com
VISITAS GUIADAS
1. Visita al Museo del Licor
El Museo del Licor está emplazado en la localidad de Amurrio y es el primero de este tipo en Euskadi.
Su exposición recorre la trayectoria de la destilería Manuel Acha, fundada en 1831, que cuenta con marcas tan famosas como el licor Karpy o Pacharán Sierra de Orduña; y repasa la historia de la fabricación de brebajes.
El visitante puede ver, por ejemplo, barricas utilizadas a principios del siglo XX, libros de contabilidad, material publicitario de primeros de hace cien años y referencias al equipo ciclista Karpy, equipo profesional de los años 60 y 70 .
Duración: 1 hora aproximadamente.
Fecha: hay que confirmar disponibilidad. No suele haber problemas.
Hora: a convenir.
Información en internet: http://www.destileriasacha.com
2. Visita Aresketamendi
Parque temático de las energías renovables. Un espacio expositivo al aire libre en el que una pasarela de madera en espiral nos introduce en las diferentes áreas del parque.
Duración: 1 hora 45 minutos. ABIERTO DE MARZO A JUNIO De martes a sábado: entre las 10.00 y las 14.00 h. Resto del año: Grupo mínimo de 15 personas. Necesario reserva previa. Información en internet: www.aiaraldea.org
3. Visita Goikomendi-Kuxkumendi
Goikomendi-Kuxkumendi Natur parkea es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.
Duración: 2 horas aproximadamente. Fecha y hora: a convenir. Nota: visita guiada a grupos a partir de 10 personas.
Información en Internet: www.aiaraldea.org
TURISMO ACTIVO
Bicicleta / Parapente / Puenting / Rutas a caballo / Vuelo en globo infórmate en http://www.aiaraldea.org/